LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.revistaeducacion.mec.es/re339/re339a08.pdf
REVISTA: DE EDUCACIÓN
AUTOR: ANTONIO BOLÍVAR
PÁGINAS CONSULTADAS:25
SINOPSIS:
La escuela que necesitamos
considera que la idea de «educación pública» no sólo significa la educación del
público dentro de la escuela, sino también su educación fuera de ella. Al menos
también la familia y los medios de comunicación desempeñan un importante papel
educativo.
El ámbito afectivo de la familia
es el nivel privilegiado para la primera socialización (criterios, actitudes y
valores, claridad y constancia en las normas, autocontrol, sentido de
responsabilidad, motivación por el estudio, trabajo y esfuerzo personal,
equilibrio emocional, desarrollo social, creciente autonomía, etc.). En los
primeros años, la familia es un vehículo mediador en la relación del niño con
el entorno, jugando un papel clave que incidirá en el desarrollo personal y
social.
¿Cual es el papel de los
padres/madres, en este contexto? Cabría, por una parte, en lugar de dar una
orientación mercantil, retomar la autonomía concedida para convertir el centro
escolar en lugar de expresión de los valores y preferencias de la propia
comunidad local. La elección estaría basada en la implicación, participación y
responsabilidad directas de los agentes educativos (padres, alumnos y
profesores); no en la elección de un producto ya cerrado, sino en la
concepción, planificación y diseño de cómo se quiere que sean las intenciones
educativas.
COMENTARIO PERSONAL:
El contacto personal entre los
padres de familia y los docentes, es la forma exacta para encaminar la buena
educación de los alumnos. Si quieren sobrevivir como instituciones, familia y
escuela han de integrarse; esto se logra abriendo las puertas de la institución
a las familias y la comunidad, invitando a charlas, talleres, vivencias,
convivencias, fiestas, juegos, reuniones y más reuniones, hasta que tomemos
conciencia de la importancia, y necesidad de esta integración y se convierta en
una actividad consciente y habitual, en una rutina agradable e indispensable.
Actualmente se les invita a la participación en las diferentes actividades
antes mencionadas, la respuesta es cada vez más positiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario