LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.rieoei.org/deloslectores/2595Asin.pdf
REVISTA: IBEROAMERICANA
AUTOR: ANTONIO SÁNCHEZ ASÍN
PÁGINAS CONSULTADAS: 8
SINOPSIS:
Los valores educativos actuales
han llegado a mitificar la permisividad; algunos educadores y muchos padres han
renunciado al compromiso de llevar a cabo su papel directivo o de guías. Las
causas son muchas y de diferente índole, según las perspectivas de los padres,
de los educadores o de sus hijos.
Los problemas relacionados con
los comportamientos sociales es lo que más preocupa a los padres y a los
educadores, no así los relacionados con la inteligencia, lenguaje o desarrollo
psicomotriz. También cabe señalar que muchos educadores no se sienten
competentes para interactuar con las familias y, más en concreto, con aquellas que
tienen hijos conflictivos, representando ello un reto para abordar sus nuevas
formas de vida y sus nuevas constelaciones familiares, dentro del nuevo
concepto de familia.
En nuestra sociedad está bastante
extendido el modelo educativo de libre desarrollo, por el que los padres
permiten a los hijos todo tipo de conductas y piensan que deben educarse en una
especie de neutralismo en el que nadie debe influir. Con este falso modelo
educativo los niños se desconciertan mucho más que con uno basado en la autoridad.
Mientras este último, a su juicio, conduce a que en la adolescencia el niño
rompa con el modelo de los padres y construya el suyo propio –cogiendo lo que
le parece bueno y desechando lo malo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario