jueves, 4 de junio de 2015

APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR: LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y EXPLICACIONES SOBRE LA LUZ Y LAS SOMBRAS



LIGA DONDE SE LOCALIZA:http://www.rieoei.org/47a05.pdf 
AUTOR:* Leticia Gallegos Cázares 
               *Fernando Flores Camacho 
               *Elena Calderón Canales *
PÁGINAS CONSULTADAS: 25


SINOPSIS:

A través de secuencias didácticas y materiales que propone este artículo en base en educación en ciencias en preescolar (luz y sombras) describiendo las características de las propuestas así como se analizan dichas construcciones.

Este trabajo analiza las explicaciones que dan los pequeños de preescolar sobre el tema de la luz y sobre cómo se forman las sombra. Los estudios que han realizado los diversos investigadores devries (1986), hadzigeorgiou (2002), ravanis (1994), ravanis y bagakis (1998), solomonidou y kakana (2000), y desde luego los de piaget sobre la luz (1960).

Con la finalidad de desarrollar procesos de construcción de explicaciones y representaciones en los alumnos pequeños, nace la propuesta, Educienpre: “El enfoque de la propuesta parte de considerar que los niños pequeños tienen un papel fundamental en la construcción de su conocimiento y que esta no se logra únicamente mediante su participación en actividades lúdicas, sino que debe propiciarse la estructuración de elementos conceptuales que lleven al establecimiento de relaciones causales o relacionales por medio de la explicitación de las representaciones de los niños. Este desarrollo se logra en una situación que favorezca una rica interrelación con el maestro, así como con sus pares.”



Comentario personal:

Sin duda alguna la ciencia hace que se despierte todos los sentidos del ser humano, me parece muy interesante esta propuesta que ayuda al niño preescolar a favorecer una rica interrelación con el maestro, así como con sus pares.

Esta propuesta de investigación-intervención en aula ha resultado ser una aproximación exitosa para la enseñanza de la ciencia en preescolar y a partir de ella se abren múltiples interrogantes que habrá que responder con base en resultados de futuras investigaciones.

El caso del preescolar no debe ser la excepción, ya que el análisis de las acciones de los niños en diversas situaciones físicas brindará elementos de mayor profundidad, de grano fino, para analizar la construcción de representaciones y nociones científicas que pudieran reflejarse en una enseñanza de las ciencias más adecuada para los niños pequeños.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario