Liga donde se localiza:
Numero: 22
Autor: Msc. Luz María Ramos Arteaga
Lic.
Eduardo Carmona Chagoyén
Sinopsis: Este articulo parte de la idea central de las
nuevas técnicas de la comunicación y de la información (la computación), cuyo
fin es la formación de niños y niñas “inteligentes y solidarias”. La
informática educativa es una rama de la pedagogía cuyo objeto de estudio son
las aplicaciones de las Tecnologías Informáticas en el proceso docente educativo.
En la educación se concreta la informática educativa en dos direcciones
principales: como objeto de estudios para garantizar la formación informática
de todos los niños y las niñas sin excepción y como medio de enseñanza para
potenciar el aprendizaje y contribuir a una formación de una cultura general e
integral de los educandos.
Con los niños de edad preescolar se incluyen actividades
destinadas a mejorar la comprensión, habilidades y condiciones para manejar
mejor la información disponible y, se hace necesaria la realización de
actividades de discusión, narración e intercambios de ideas para el fortalecimiento
de la expresión oral y la capacidad de compartir con otros su propio
conocimiento.
La introducción de la computación en la edad preescolar
tiene que considerar tres principios fundamentales que se derivan de la teoría
histórico-cultural de L. Vigotski:
· Educación como guía del desarrollo.
· La actividad.
· La ampliación o enriquecimiento de la enseñanza.
Sin embargo la utilización de la computadora en edades
preescolares ha traído opiniones contrapuestas en el ámbito internacional.
Aunque se señalan críticas, algunas muy severas por los efectos nocivos que su
utilización excesiva puede causar en el estado de salud, nadie enfatiza en que
las computadoras signifiquen un daño al desarrollo de los niños y las niñas
cuando las mismas se utilizan de manera racional y científica, pues se está de
acuerdo en que hay que buscar las vías más apropiadas para su uso y
generalización en el proceso educativo. Independientemente de la importancia y
significación que tiene para el desarrollo la computadora, no hay que olvidar
que es un instrumento, una máquina que no puede asumir la responsabilidad de lo
que hace. Esa responsabilidad es del educador .Por lo que este debe comprender
las características básicas de la computadora, sus potencialidades y
limitaciones y saber usarlas dentro del contexto educativo y en dependencia de
las necesidades docentes.
Comentario personal: El uso de herramientas tecnológicas hoy
en día se ha vuelto una necesidad, desafortunadamente en México la informática
en edad preescolar no tiene un valor potencial en el aprendizaje del niño y de
la niña, principalmente porque la computadora se convierte en un juguete para
el pequeño, es más fácil verlos manipulando una Tablet o celular con juegos que
solo los entretiene y que ayuda a los padres a tenerlos quietos por unos
momentos. Por otro lado si considero interesante esta herramienta tecnológica
para el aprovechamiento de los niños preescolares, con el apoyo de su entorno
escolar, estando de acuerdo con los autores de que solo será parte del
aprendizaje será un instrumento de trabajo siendo la responsabilidad del
educando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario