jueves, 4 de junio de 2015

EDUCACIÓN FÍSICA Y LA FORMACIÓN EN VALORES DE PREESCOLARES



LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.revistaconecta2.com.mx
REVISTA: Revista Digital de Investigación Educativa
AUTOR: Julio Alejandro Gómez Figueroa, *Alfredo Quintana Rivera, **Rossana
Tamara Medina Valencia, ***José Aldo Hernández Murúa y ****Magdalena Beristaín Hernández.            
PÁGINAS CONSULTADAS: 11


SINOPSIS: La educación física siendo una disciplina pedagógica, en congruencia con la educación en general, coadyuva a la realización del fin supremo de formación humana integra y armoniosa, por lo que promueve la realización de los valores fundamentales debido a la naturaleza de sus propósitos, contenidos y prácticas

Los valores tienen que ser transmitidos desde la niñez, con el ejemplo, y un con un escudo fundamental: la familia y los seres más cercanos. Es un hecho que para que se de esta transmisión de valores es de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, y posteriormente los amigos y educadores.

Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace (Jaimes, 2010). 


COMENTARIO PERSONAL:
La interacción que es parte fundamental en el desarrollo del niño, permite plantearnos actuaciones tendentes al desarrollo moral que promuevan en el alumno el conocimiento y la comunicación con los demás, la valoración de las aportaciones de otros y el desarrollo de la empatía.


Los valores adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario