jueves, 4 de junio de 2015

EL ESTRÉS INFANTIL


LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.enfoqueseducativos.es
REVISTA: ENFOQUES EDUCATIVOS
AUTOR: Maria Del Mar Escabias Gutiérrez
PÁGINAS CONSULTADAS: 6

SINOPSIS:

La infancia es un período que se caracteriza por cambios y los niños deben hacer frente a los retos que suponen la superación de las transiciones de una etapa a otra. Son, precisamente, estos retos los que pueden convertirse en acontecimientos estresantes y poner en peligro el proceso normal evolutivo de un niño, desde el nacimiento hasta los trece años, aproximadamente. 

El estrés infantil tiene solución y tras el paso de los niños y de la familia por la consulta de un especialista, la evolución suele ser muy buena, y en pocas sesiones se consigue eliminar los síntomas y manejar las técnicas para prevenir el estrés.  

Los padres pueden ayudar a sus hijos a controlar el estrés por lo que deben de construir los sentimientos de autoestima del menor, utilizando estímulos y afecto, y tratando de que se involucre en situaciones en las que pueda tener éxito, además deben de mantener al niño informado de los cambios que se van a producir en la familia, ya sean las llegada de otro hermano, un cambio de trabajo o un traslado de lugar de residencia.

Comentario Personal:

Los diferentes cambios que presentan los niños en sus diferentes etapas de desarrollo, y hacer frente a situaciones que se desencadenan por estos cambios generan en los niños emociones que descontrolan su comportamiento, convirtiéndose en ansiedad, estrés.

Como padres tenemos una gran ventaja ante situaciones como esta, nosotros somos quienes conocemos mejor a nuestros hijos e incluso podemos saber en algunas ocasiones como va a reaccionar ante un factor estresor, por lo tanto debemos informarnos para saber orientarlos sobre la manera más saludable de enfrentar la situación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario