LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.enfoqueseducativos.es/enfoques/enfoques_23.pdf
REVISTA: ENFOQUES EDUCATIVOS
AUTOR: Mª
Virginia Arroyo Escobar
PÁGINAS CONSULTADAS: 5
SINOPSIS:
Este articulo
resalta la importancia que tienen los espacios dentro de un centro escolar
manifestando que de “cada uno de estos rincones van a surgir experiencias
distintas, los materiales que se van a usar son también diferentes y además ha
de comprender que son espacios que también han de usar otras personas con lo
que son fundamentales en el proceso de socialización.”
Un ambiente de
aprendizaje se encamina a la construcción y apropiación de un saber que pueda
ser aplicado en las diferentes situaciones que se le presenten a los pequeños
en la vida y las diversas acciones que este puede realizar en la sociedad.
Este
ambiente debe, por una parte, fomentar el aprendizaje autónomo, dando lugar a
que los sujetos asuman la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje,
por otra parte, generar espacios de interacción entre los estudiantes en los
cuales el aprendizaje se construya conjuntamente de manera que se enriquezca la
producción de saberes con el trabajo colaborativo y se reconozca la importancia
de coordinar las acciones y pensamientos con los demás.
Debemos tomar en
cuenta que los espacios y los materiales disponibles sean el centro de nuevas
experiencias de manera que los pequeños puedan explorar activamente, haciendo
uso de todos sus sentidos para que transformen y combinen materiales, donde ellos usen
herramientas y equipos apropiados para
su edad, donde puedan elaborar, pintar, trabajar , crear, dialogar, bailar,
jugar, contar, escuchar , analizar, etc., todo esto con la finalidad de su desarrollo de capacidades, destrezas,
hábitos y habilidades que contribuyan a su formación integral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario