jueves, 4 de junio de 2015

LA ENSEÑANZA DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS MAS PEQUEÑOS


LIGA DONDE SE LOCALIZA: http://www.revistacarrusel.cl
REVISTA: CARRUSEL
AUTOR: CLAUDIA ESCOBAR ALARCON
PÁGINAS CONSULTADAS: 1


SINOPSIS:


En la actualidad el núcleo de nuestra sociedad, la familia, presenta serios problemas, uno de los más grandes es quizás cómo enseñar responsabilidad a los adolescentes, debemos recordar que esto comienza mucho antes, cuando son pequeños. 

Cuando son niños podemos ayudarlos a modificar sus conductas y poder entenderlas, la responsabilidad se enseña con el ejemplo y la práctica, pero ¿cómo enseñamos en la práctica a ser responsables desde pequeños? La responsabilidad requiere de información y de opciones, la información debe ser clara, ya sea en los beneficios y a su vez en las consecuencias que cada una de las opciones representa, recuerden que toda causa tiene su efecto, en cuanto a las opciones, los adultos, en nuestro caso los educadores dentro del aula y los padres en el hogar deben presentar opciones reales y siempre delimitadas dentro de un contexto seguro y confiable. 


Es importante que nuestros niños y niñas tengan tareas y obligaciones asignadas, deben saber cuándo, cómo realizarlas, esto los ayuda a ordenarse. En cuanto a los adultos debemos ser coherentes, si digo que siempre debe hacer las tareas y un día está haciendo pataleta, está bien las llevara sin hacer, pero esto significara que deberá quedarse sin televisión, sin computador, sin juguetes, etc., ante esto es importante no ser parcial, solo actuar sobre los limites ya establecidos, lo bueno ó lo malo que implica la decisión del menor.

COMENTARIO PERSONAL:
Efectivamente la responsabilidad es parte fundamental en el desarrollo del niño y recae en los padres saber encaminar a nuestros hijos al mejor de las conductas para tener buena relación con los demás. “La enseñanza de la responsabilidad ayudará a los niños a reafirmar su autoestima, los límites a los cuales pueden llegar, aprender a colocarse en el lugar del otro, asimilar sus experiencias y por sobre todo a tomar decisiones eficientes, las cuales claramente les servirán para toda la vida.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario